
Boonder, la solución que facilita la conectividad entre empresas y personas
Boonder es la solución total a la conectividad de cualquier negocio: transforma el hardware de red en software gracias a la red inteligente definida por software SDN – Intelligent WAN. Así, es capaz de facilitar la conectividad entre empresas, personas y cosas a gran escala. A la vez, mantiene todas las funcionalidades de red centralizadas y virtualizadas.
- Sector sanitario Reducir las brechas en el sector salud Telemedicina, atención remota, dentistas y laboratorios dentales. Reducción de la latencia en la comunicación, acceso seguro a los datos, mayor alcance a zonas despobladas o con menor densidad de población que no disponen de centros de atención primaria.
- Comercios minoristas La transformación del retail Es fundamental poder alcanzar cierto grado de conectividad y visibilidad a lo largo de todo el canal minorista, especialmente en el momento actual. el IoT es capaz de reducir los errores de inventario, reducir el coste energético, poder lanzar publicidad dirigida, autogestión de la cadena de tiendas.
- Control de infraestructuras energías renovables, gestión del agua Disponibilidad para la conexión de alarmas, aviso a las autoridades, control remoto de dispositivos y extracción de datos en tiempo real. Es imprescindible disponer de una conectividad fiable y de redundancia en infraestructuras críticas.
- Cargadores para coches eléctricos Estaciones de carga Las estaciones de carga de los coches eléctricos necesitan conectividad y disponibilidad 24/7 tanto para gestionar la paserela de pago, el consumo y el acceso del usuario. Si una estación de carga no dispone de conexión no puede proveer del servicio.
- Transportes de personas y mercancías Ferrocarriles - bicicletas - autobuses Tener siempre el control sobre el transporte independientemente del país, del operador que de el servicio o del ancho de banda disponible. Por ejemplo que un vehículo en presencia de WIFI (estacionamiento) se desconecte automáticamente del enlace móvil 3G/4G (ruta) manteniendo la comunicación mantenga las sesiones en curso a través de una sucesión de puntos de acceso en ruta.
¿Por qué Boonder?
El gran potencial que se presenta a la vista de la tendencia del sector hacia la virtualización de redes, impulsa la iniciativa de ofrecer al mercado una plataforma de conectividad gestionada que permite ofrecer servicios de WAN inteligente para facilitar la interconexión de dispositivos a través de Internet y al mismo tiempo incorporar nuevas utilidades o mejoras a servicios ya existentes, como la agregación de ancho de banda, compatibilidad Ethernet sobre WAN o utilidades de redundancia para mejorar la disponibilidad y resiliencia.
- Servicios de Red definida por Software sobre Internet.
- Opera en modo Overlay sobre Internet.
- Incorpora dispositivos virtuales de red (VNF).
- Permite Políticas de firewall centralizado
- APIs para conexión con terceros
- Plataforma gestión centralizada y visual
- APIs para conexión con terceros
- Seguridad certificada por Gradiant

Investigación y desarrolloEl proyecto Boonder ha sido apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, proyecto CDTI-RIM
Te ayudamosSoporte profesional en todo momento.
CompatibilidadBoonder se adaptará a tus necesidades y el proceso de integración será rápido y por tanto económico.
Plataforma de gestiónA tu disposición una completa plataforma de gestión con la que podrás controlar toda la conectividad.
Fácil de instalarCentrate en tu proyecto. Verás lo fácil que es configurar tu splitter.
Diferentes opcionesTe ofrecemos varios modelos de hardware para adaptarse a la solución que más te convenga.
Seguridad certificada
Las predicciones apuntan en esta misma dirección. El informe “Global Cloud Index” de Cisco predice que el proceso de migración hacia data centers cloud -aquéllos que se caracterizan, entre otros aspectos, por la utilización masiva de máquinas virtuales (VM) o contenedores- va a continuar en los próximos años.</p> <p>Tanto es así que se estima que alrededor de un 86 por ciento del tráfico será procesado en entornos en la nube. Es decir, el pronóstico apunta a que el procesamiento por parte de servidores virtualizados se va a triplicar en el período 2014-2019. Las razones de esta evolución son principalmente las ventajas de costes operativos en lo que se refiere al gasto de los servidores, escalabilidad y flexibilidad.
Gradiant , partner tecnológico de los mecanismos de seguridad tanto desde la perspectiva de privacidad como de integridad.
www.gradiant.org
Gradiant experto en seguridad informatica y asociado al proyecto, el cual a analizado las posibles brechas del sistema y ha propuesto los métodos y mecanismos de cifrado y autenticación, asi como la logica de subscripción, para asegurar la resistencia del conjunto frente a posibles ataques a la integridad o privacidad.
Se ha incorporado un doble mecanismo mediante firmas digitales del hardware en los nodos de cliente y llaves de autenticación del software asociado, las cuales son validadas por el dispositivo virtual (VirtualSwitch) al que estén asociados. También incorpora los mecanismos de enlace con la plataforma de gestión y servidores de autenticación para las operaciones de alta, baja, y mantenimiento de los nodos y topologías de cliente.
Se han implementado las secuencias de autenticación y subscripción basadas en claves asimetricas y claves derivadas. El desarrollo se ha realizado por el personal propio asignado al proyecto sobre equipos e infraestructura propia con la colaboración del personal de Gradiant en la definición de protocolos y algoritmos de cifrado.
Overlay El tráfico horizontal y la virtualización de servidores.
La necesidad de evolucionar las redes del data center para que se adapten a los nuevos requisitos
Las redes Overlay como Boonder® están consideradas como las más seguras. Además se dispone de encriptación de los enlaces para evitar que los datos que circulan por Internet puedan ser interpretados.
Con el fin de mantener la privacidad en las comunicaciones corporativas
se introducen algoritmos de encriptación. De esta forma los datos no
pueden ser interpretados por programas de intervención sobre la red.
Trabajar directamente sobre el servidor virtualizado
Un nuevo tipo de soluciones de seguridad entre las que destaca la microsegmentación

Permite interconectar miles o millones de dispositivos a través de Internet sobre un espacio de direcciones IP propio y privado independiente de los operadores, incluidos APN de operador que no tengan salida directa a Internet. Es posible configurar políticas propias de segmentación, encaminado (routing) y traslación de direcciones (NAT).
Permite interconectar diversos router con su WAN conectada a la plataforma boonder® con IP de rango público en redes privadas. Las redes LAN de cada router pueden estar con el mismo rango de IP y segmento.
Flexibilidad y disponibilidad geográfica

. La capacidad de comunicar servidores virtuales a nivel 2, con el único requisito de una red de transporte que garantice la conectividad IP, es una revolución importante en el diseño de las arquitecturas de data center. Y más cuando esta flexibilidad puede ampliarse a otros data centers. Por ejemplo, frente a una incidencia, una máquina virtual puede ser migrada con sus parámetros de red en cuestión de segundos a un segundo CPD, lo que representa una gran mejora en la alta disponibilidad ofrecida por la red.

Bienvenido 5G
Cuando escuchamos hablar de una sociedad conectada, de las miles de posibilidades que brindarán las nuevas tecnologías o de cómo viviremos en las ciudades inteligentes, pensamos en una constelación de dispositivos ultrarrápidos. Pero para que esta visión se haga realidad, se necesita una tecnología que lo soporte y ahí es donde entra Boonder.
Colaboradores y casos
Boonder lleva años implantado como solución de conectividad y a continuación se presentan algunos de los casos.

Personal/Home
bg300n Personal/Home Splitter
- 1 Puerto LAN ethernet o WIFI configurable
- Hasta 2 conexiones a Internet
- ethernet o WIFI configurables
- Ancho de banda hasta 30Mb/s
- Alimentación USB
- Facilita su uso en movilidad
Home plus
bg-ar750 Home/Office Splitter
- 1 Puerto LAN ethernet o WIFI configurable
- Hasta 3 conexiones a Internet configurables
- ethernet WIFI y/o celular (modem USB externo)
- Ancho de banda hasta 60Mb/s
- Alimentación USB
Home premium
bg-x750 Home/office LTE 4G Splitter
- 1 Puerto LAN ethernet o WIFI(2.4/5G)
- Hasta 3 conexiones a Internet configurables
- ethernet WIFI(2.4/5G) y/o 4G LTE
- Ancho de banda hasta 80Mb/s
- Alimentación USB
Office PRO
bg-A1300 Office-Pro Splitter
- 1 Puerto LAN ethernet o WIFI(2.4/5G)
- Hasta 3 conexiones a Internet
- ethernet WIFI(2.4/5G) y/o celular (USB externo)
- Ancho de banda hasta 150Mb/s
- Alimentación USB
Industrial
bg-x300 Industrial LTE 4G Splitter
- 1 Puerto LAN ethernet o WIFI
- Hasta 3 conexiones a Internet
- ethernet WIFI(2.4/5G) y/o 4G LTE
- Ancho de banda hasta 80 Mb/s
- Instalación en cabinas industriales o vehículos
- Watch-Dog Hardware
- GPS Opcional
- Alimentación por conector o regleta de 9-35Vcc/4W
Rack
bg-r3000-Pro Rack Splitter
- 1-4 Puertos switch LAN ethernet
- 1-4 conexiones a Internet (WAN) ethernet
- Ancho de banda hasta 500Mb/s
- Alimentacion 220/110 50/60Hz
Instalable
bg-e100 embedded/driver Splitter
- Linux Debian based Host
- Raspbian
- Openwrt
- integración en aplicaciones IoT
- M2M
Contacta con nosotros
Te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros para resolver todas tus dudas o dar soporte en lo que necesites